Diploma de especialización en Derecho Urbanístico

Ficha Técnica

Temario del Curso

Módulo:
M1. Evolución de la normativa urbanística. Régimen urbanístico del suelo y planificación territorial
ECTS:
6
Duración:
62 h.
Contenido:

1.1. Inauguración
1.2. Evolución normativa del régimen de la propiedad de suelo
1.3. El régimen urbanístico del suelo. La clasificación del suelo. Los derechos y deberes de los propietarios y de la iniciativa privada
1.4. El planeamiento urbanístico general: el POUM y el PAUM. Los municipios con planeamiento no adaptado
1.5. El planeamiento urbanístico derivado: PMU, PPU, PPUD, PIE
1.6. El planeamiento urbanístico derivado (II): la reordenación de la ciudad consolidada mediante PMU
1.7. El sistema de planeamiento urbanístico. El procedimiento de aprobación. La participación de la iniciativa privada. Publicidad y eficacia
1.8. Las obligaciones de transparencia en el ámbito urbanístico. El derecho de los administrados a la información urbanística: el certificado de régimen urbanístico
1.9. El control jurisdiccional de la discrecionalidad urbanística. El juez como sustituto de la actividad planificadora
1.10. La incidencia de los títulos competenciales sectoriales en urbanismo (I): la ordenación del territorio. Las figuras de planeamiento territorial
1.11. La incidencia de los títulos competenciales sectoriales en urbanismo (I): el medio ambiente y las evaluaciones ambientales
1.12. La incidencia de los títulos competenciales sectoriales en urbanismo (II): carreteras, costas, puertos y patrimonio cultural
1.13. Urbanismo y movilidad sostenible
1.14. La colaboración público-privada en la provisión de vivienda. El cohousing
1.15. Prácticas módulo I

Módulo:
M2. Gestión y ejecución urbanísticas
ECTS:
6
Duración:
48 h.
Contenido:

2.1. La ejecución del planeamiento. La determinación de los sistemas de actuación. La división poligonal
2.2. El sistema de reparcelación (I). Las modalidades de compensación básica y de compensación por concertación. La modalidad de Cooperación. Las asociaciones administrativas de cooperación. Los sectores de urbanización prioritaria
2.3. El sistema de reparcelación (II). El expediente de reparcelación
2.4. El sistema de expropiación
2.5. La adquisición de terrenos dotacionales públicos. La ejecución de sistemas generales
2.6. La valoración urbanística (I). El cálculo del aprovechamiento urbanístico en el planeamiento
2.7. La valoración urbanística (II). Los métodos valorativos a efectos de expropiación
2.8. Instrumentos de política de suelo y vivienda. Los patrimonios públicos de suelo y de vivienda y la vivienda protegida
2.9. La ejecución de la actividad urbanística mediante entes instrumentales
2.10. Aspectos básicos de la economía inmobiliaria: financiación y viabilidad económica del planeamiento
2.11. Prácticas módulo II

Módulo:
M3. Intervención administrativa en el uso del suelo, el subsuelo y las edificaciones
ECTS:
6
Duración:
48 h.
Contenido:

3.1. Licencias, comunicaciones previas y declaraciones responsables urbanísticas
3.2. La gestión del paisaje urbano
3.3. El deber de conservación de las edificaciones. Las órdenes de ejecución y las multas coercitivas
3.4. La declaración de ruina. La inspección urbanística de los inmuebles
3.5. Las actuaciones urbanísticas permitidas en los inmuebles fuera de ordenación o con uso disconforme
3.6. La responsabilidad patrimonial de la Administración por actuaciones urbanísticas. Las alteraciones del planeamiento y la nulidad de las licencias
3.7. ODS, clima, energía y agendas urbanas locales
3.8. Fiscalidad inmobiliaria y urbanismo
3.9. Prácticas módulo III

Módulo:
M4. Protección de la legalidad urbanística
ECTS:
6
Duración:
40 h.
Contenido:

4.1. La protección de la legalidad urbanística. La suspensión de obras y licencias. Las urbanizaciones ilegales
4.2. La disciplina urbanística (I). Las infracciones urbanísticas. Tipificación y prescripción. Las sanciones
4.3. La disciplina urbanística (II). El expediente sancionador. La responsabilidad civil y penal derivada de la comisión de infracciones
4.4. Consecuencias de la declaración de nulidad del planeamiento urbanístico
4.5. La revisión de los actos de la Administración en materia urbanística y la ejecución de sentencias
4.6. Los delitos contra la ordenación del territorio y el principio de non bis in idem La revisión de los actos de la Administración en materia urbanística
4.7. Registro de la Propiedad y urbanismo
4.8. Actividad económica y urbanismo
4.9. Prácticas módulo IV

Módulo:
M5. Seminarios monográficos
ECTS:
3
Duración:
12 h.
Contenido:

5.1. La competencia en la redacción de proyectos técnicos y en la emisión de informes urbanísticos. El visado colegial
5.2. Urbanismo y seguridad
5.3. El fenómeno del empleo. Acciones y reacciones
5.4. El control jurisdiccional del urbanismo concertado
5.5. Sesión monográfica. La Ley 4/2017, de 13 de julio, del suelo y de los espacios naturales protegidos de Canarias
5.6. Sesión monográfica. La confluencia del urbanismo, la ordenación del territorio y el litoral y el medio ambiente: el ejemplo del Delta del Ebro
5.7. Práctica final integrada

Módulo:
Práctica final integrada
ECTS:
3
Duración:
30 h.
Contenido:

El estudiante analizará algún aspecto contraído en el ámbito del derecho urbanístico a fin de desarrollar una investigación especializada en el campo de estudio escogido.

Inscripción