Fisioterapia invasiva de los Puntos Gatillo Miofasciales. Punción Seca. Nivel II

Ficha Técnica

Temario del Curso

Módulo:
Fisioterapia invasiva de los Puntos Gatillo Miofasciales. Punción Seca. Nivel II
Duración:
45 h.
Contenido:
1. Fisioterapia Invasiva de los Puntos Gatillo Miofasciales: Región Cervical

1.1. Músculo esternocleidomastoideo: semiologia y tratamiento invasivo

1.2. Músculos escalenos: semiologia y tratamiento invasivo

1.3. Músculo elevador de la escàpula: semiologia y tratamiento invasivo

1.4. Músculos esplenio de la cabeza, esplenio del cuello, semiespinoso de la cabeza

y oblicuo inferior de la cabeza: semiologia y tratamiento invasivo

1.5. Músculos suboccipitales: semiologia y tratamiento conservador

2. Fisioterapia Invasiva de los Puntos Gatillo Miofasciales: Región temporomandibular
(ATM)

2.1. Músculos masetero y temporal: semiologia y tratamiento invasivo

2.2. Músculos pterigoideo medial y lateral: semiologia y tratamiento invasivo

2.3. Músculos digástrico y musculatura facial: semiologia y tratamiento conservador
e invasivo

3. Fisioterapia Invasiva de los Puntos Gatillo Miofasciales: Región Torácica

3.1. Precauciones de la punción seca en el tòrax: particularidades y medidas de
Seguridad

3.2. Músculos trapecio medio, trapecio inferior, romboides mayor y menor y serrato
anterior: semiologia y tratamiento invasivo.

3.3. Musculatura paravertebral superficial: longísimo e iliocostal torácico, serrato
posteroinferior y serrato posterosuperior: semiologia y tratamiento invasivo.

3.4. Músculo subescapular: semiologia y tratamiento invasivo.

3.5. Músculos dorsal ancho, redondo mayor y redondo menor: semiologia y
tratamiento invasivo.

3.6. Musculatura paravertebral profunda toràcica (multífidos): semiologia y
tratamiento invasivo.

3.7. Músculos pectoral mayor, pectoral menor y subclavio: semiologia y tratamiento
invasivo.

4. Fisioterapia Invasiva de los Puntos Gatillo miofasciales: Región lumbopélvica

4.1. Musculatura paravertebral profunda lumbar (multífidos): semiologia y
tratamiento invasivo.

4.2. Músculos cuadrado lumbar e iliocostal lumbar: semiologia y tratamiento
invasivo.

4.3. Músculo iliopsoas: semiologia y tratamiento invasivo.

4.4. Músculos recto abdominal y oblicuo externo del abdomen: semiologia y
tratamiento invasivo.

4.5. Músculo piriforme, gemelo superior e inferior, obturador interno y externo,
cuadrado femoral: semiologia y tratamiento invasivo.

5. Aplicaciones especiales de la punción seca:


5.1. Introducción a las técnicas de estimulación intramuscular de Gunn y de
sensibilización espinal segmentaria de Fisher.

5.2. Tratamiento invasivo de las cicatrices.

5.3. Tratamiento invasivo de los puntós gatillo lligamentosos.

5.4. Repaso de las técnicas de electropunción seca.

Inscripción