Noticias

· POSGRADOS

La AEQT y la URV impulsan el primer máster en Seguridad Industrial de los Procesos Químicos

La AEQT y la URV, a través del Centro de Formación Permanente de la Fundación URV, ponen en marcha el primer máster en este ámbito del Estado español sobre la seguridad industrial en los procesos químicos. El objetivo es proporcionar una formación avanzada y especializada en la gestión integral de la seguridad en entornos industriales y dotar a los estudiantes con los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para responder a las necesidades empresariales y sociales en materia de seguridad industrial.

A través de un enfoque práctico y realista, este máster contará con la participación de profesionales del sector químico de Tarragona reconocidos en el campo de la seguridad industrial y profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química, que aportarán una visión actualizada y práctica sobre los desafíos y las mejores prácticas en este ámbito.

El máster de formación permanente en Seguridad Industrial de los Procesos Químicos busca formar a profesionales competentes y preparados para afrontar los retos complejos de la seguridad en el entorno industrial, contribuyendo a la prevención de accidentes, la protección de la salud y la seguridad de las personas , así como la preservación del medio ambiente en la industria moderna.

Tendrá una duración de dos cursos académicos, empezará el 30 de septiembre y finalizará en junio de 2026. La modalidad será presencial y se impartirá en la Escuela Superior de Ingeniería Química (ETSEQ). Se trata de un programa con prácticas en las propias empresas e incluirá el estudio de casos reales.

Este nuevo programa se dirige a ingenieros, químicos, responsables y técnicos de seguridad, supervisores de planta y otros profesionales involucrados en el diseño, operación, modificación o mantenimiento de plantas de proceso industrial. Además de ingenieros recién titulados y otras licenciaturas relacionadas.

El director del máster Christophe Bengoa señala que la colaboración entre la Universidad Rovira i Virgili y la Asociación Empresarial Química de Tarragona ha permitido la puesta en marcha de un máster único con docentes que son profesionales del sector y la oportunidad de realizar las prácticas en empresas del sector. Bengoa, añade que "esta característica distintiva no sólo garantiza una formación profundamente arraigada a la realidad práctica y las necesidades actuales de la industria, sino que también facilita un puente directo entre los estudiantes y el mundo laboral que les espera".

Maria Mas, directora gerente AEQT, afirma que "estamos muy satisfechos por la materialización del primer master en Seguridad Industrial en Procesos Químicos en el ámbito Europeo". Mas añade que "como sector profundamente comprometido con la seguridad en el entorno industrial, la protección de la salud y la preservación del medio ambiente, el impulso de este proyecto único a nivel español, es una muestra firme de mejores prácticas y compromiso de las empresas químicas de Tarragona con la excelencia en seguridad.

Contenido del programa
Los objetivos específicos del máster incluyen el aprendizaje del marco legislativo relativo a la seguridad industrial, incluyendo la normativa SEVESO y los requisitos establecidos por la legislación de la Generalidad de Cataluña. Además, el máster busca capacitar a los estudiantes para identificar, evaluar y gestionar los riesgos, utilizando metodologías y herramientas como el análisis cuantitativo de riesgos, la elaboración de informes de seguridad y la preparación de planes de emergencia.

Dentro del programa de estudios, se pretende proporcionar una profunda comprensión de los sistemas de gestión de la calidad, ambiental y de salud ocupacional, y su integración en el marco de la seguridad SEVESO. Esto permitirá a los estudiantes adquirir las competencias necesarias para implementar y mantener sistemas de gestión eficaces y asegurar su conformidad normativa en entornos industriales.